La evolución de la inyección intracitoplasmática de espermatozoides: Desde los desafíos iniciales hasta su amplia aplicación

LEER
www.ncbi.nlm.nih.gov

Más noticias:

La Edad Avanzada del Padre y su Influencia en los Resultados de la Tecnología de Reproducción Asistida

La Edad Avanzada del Padre y su Influencia en los Resultados de la Tecnología de Reproducción Asistida

Un estudio de investigación recientemente publicado en el Journal of Clinical Medicine pone de manifiesto la importancia de considerar la edad del padre a la hora de evaluar los resultados de los tratamientos de reproducción asistida, tal como la inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI)

Fragmentación de ADN espermático y su impacto en la aneuploidía cromosómica y los abortos en mujeres de edad avanzada

Fragmentación de ADN espermático y su impacto en la aneuploidía cromosómica y los abortos en mujeres de edad avanzada

Un hallazgo clave: Fragmentación del ADN espermático vinculada a abortos en mujeres mayores Según un reciente estudio en el campo de la medicina reproductiva, hay una relación significativa entre la fragmentación del ADN en esperma y un incremento en la tasa de aneuploidía cromosómica en conceptos abortados, específicamente en mujeres de edad avanzada sometidas a ciclos de transferencia de embriones frescos

Últimas noticias

Impacto del VPH intrauterino en el éxito de la tecnología de reproducción asistida

Impacto del VPH intrauterino en el éxito de la tecnología de reproducción asistida

Un estudio reciente ha puesto en evidencia una posible relación entre la presencia del virus del papiloma humano (VPH) en la cavidad uterina y una menor tasa de éxito en los procedimientos de tecnología de reproducción asistida (ART por sus siglas en inglés), como la fecundación 'in vitro' (FIV) y la inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI)

Estudio revela que la autoinmunidad tiroidea no afecta el resultado de nacimientos vivos tras tratamiento de fertilidad

Estudio revela que la autoinmunidad tiroidea no afecta el resultado de nacimientos vivos tras tratamiento de fertilidad

Un nuevo estudio realizado por expertos del Centro de Medicina Reproductiva de la Universidad de Pekín y presentado en el centro investigador PubMed Central (PMC), revela que la autoinmunidad tiroidea (TAI) no ejerce un impacto significativo en las tasas de nacimiento vivo acumulado después de tratamientos de fertilización in vitro (IVF) o inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI)

Nueva revisión sistemática evalúa la eficacia y seguridad de follitropin delta en tratamientos de fertilización

Nueva revisión sistemática evalúa la eficacia y seguridad de follitropin delta en tratamientos de fertilización

Nueva revisión sistemática evalúa la eficacia y seguridad de follitropin delta en tratamientos de fertilización Una reciente revisión sistemática con meta-análisis ha proporcionado una perspectiva sobre el uso de follitropin delta para la estimulación ovárica en ciclos de fertilización in vitro (FIV) y la inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI)

Estudio revela que la autoinmunidad tiroidea no afecta las tasas de nacimientos tras tratamientos de IVF/ICSI

Estudio revela que la autoinmunidad tiroidea no afecta las tasas de nacimientos tras tratamientos de IVF/ICSI

Un nuevo estudio llevado a cabo por un equipo de expertos de la Universidad de Pekín y publicado en la revista BMC Pregnancy and Childbirth, ha arrojado luz sobre la relación entre la autoinmunidad tiroidea (TAI) y los resultados de los tratamientos de fertilización in vitro (IVF) y la inyección intracitoplasmática de esperma (ICSI)

Follitropina delta demuestra seguridad y eficacia en estimulación ovárica para tratamientos de reproducción asistida

Follitropina delta demuestra seguridad y eficacia en estimulación ovárica para tratamientos de reproducción asistida

Follitropina delta demuestra seguridad y eficacia en estimulación ovárica para tratamientos de reproducción asistida La estimulación ovárica es un proceso clave en los tratamientos de reproducción asistida como la fertilización in vitro (FIV) y la inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI)

Modelo predictivo visual para el riesgo de aborto espontáneo en tratamientos de IVF/ICSI

Modelo predictivo visual para el riesgo de aborto espontáneo en tratamientos de IVF/ICSI

Un equipo internacional de científicos ha realizado un importante avance en el campo de la medicina reproductiva, particularmente en el ámbito de la fecundación in vitro (IVF) y la inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI)

Nueva técnica de inmovilización espermática mejora resultados de ICSI en infertilidad

Nueva técnica de inmovilización espermática mejora resultados de ICSI en infertilidad

Una investigación reciente realizada por el Departamento de Obstetricia y Ginecología del Hospital Universitario Nacional de Taiwán, en colaboración con su Departamento de Investigación Médica, ha arrojado nuevos hallazgos revolucionarios que tienen el potencial de cambiar las actuales prácticas en el campo de la medicina reproductiva

Nuevo estudio compara estimulación en fase lútea y folicular para respuestas ováricas bajas

Nuevo estudio compara estimulación en fase lútea y folicular para respuestas ováricas bajas

Un reciente ensayo clínico, publicado en la revista "Contraception and Reproductive Medicine", aporta luz sobre las diferencias entre dos métodos de estimulación ovárica: en la fase lútea y en la fase folicular