Lipoma - Base de Ultrasonido Focalizado

www.fusfoundation.org

23 de Dic, 2022 . Para la Industria Donar Inicio La Fundación Columna 1 Resumen

Facebook Enfermedades y afecciones Cardiovascular Malformaciones arteriovenosas (MAV) Aterosclerosis Fibrilación auricular Estimulación cardíaca Hipertrofia cardíaca Insuficiencia cardíaca congestiva Coartación de la aorta Trombosis venosa profunda (TVP) Calcificaciones de válvulas cardíacas Manejo de hematomas Hipertensión Síndrome del corazón izquierdo hipoplásico Insuficiencia mitral


Lipoma - Base de Ultrasonido Focalizado

El ultrasonido enfocado es una tecnología terapéutica no invasiva que evoluciona rápidamente con el potencial de mejorar la calidad de vida y disminuir el costo de la atención de los pacientes con lipomas que deben extirparse. Esta novedosa tecnología enfoca haces de energía ultrasónica con precisión y precisión en objetivos profundos del cuerpo sin dañar el tejido normal circundante.

Para ciertos pacientes, el ultrasonido enfocado podría proporcionar una alternativa no invasiva a la cirugía con menos riesgo de complicaciones, como la cicatrización de heridas quirúrgicas o infecciones, a un costo menor. Puede alcanzar el objetivo deseado sin dañar el tejido circundante y es repetible, si es necesario.


Fuente: www.fusfoundation.org



Clicka el botón siguiente para ver y consultar gratuítamente a clínicas de Criopreservación de ovocitos en Madrid

Ver y consultar a centros

El Sitio Web de Mundofertilidad.com no contiene consejos médicos. El contenido de esta página y de los textos, gráficos, imágenes y otro material han sido creados únicamente con propósitos informativos, y no para sustituir consejos, diagnósticos o tratamientos médicos. Ante cualquier duda con respecto a un problema médico consulta con un especialista.


Más noticias de Criopreservación de ovocitos

Últimas noticias

Avance en el tratamiento de la gestación de cicatriz de cesárea mediante histeroscopia

Avance en el tratamiento de la gestación de cicatriz de cesárea mediante histeroscopia

Avance en el tratamiento de la gestación de cicatriz de cesárea mediante histeroscopia La gestación de cicatriz de cesárea (GDC), aunque no es una condición frecuente, representa un importante desafío clínico en el ámbito obstétrico

Estudio revela el impacto de diferentes protocolos de estimulación ovárica en el éxito de fertilización in vitro

Estudio revela el impacto de diferentes protocolos de estimulación ovárica en el éxito de fertilización in vitro

Un estudio reciente, publicado en BMJ Open, ha puesto de manifiesto cómo diferentes protocolos de tratamiento de estimulación ovárica afectan los resultados de los tratamientos de fertilización in vitro (FIV) y la inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI) en mujeres diagnosticadas con adenomiosis

Investigadores Revelan Nuevos Hallazgos Sobre la Espermátogenesis mediante Análisis de RNA-Seq

Investigadores Revelan Nuevos Hallazgos Sobre la Espermátogenesis mediante Análisis de RNA-Seq

Un equipo internacional de científicos ha dado un gran paso adelante en la comprensión de la espermátogenesis al analizar conjuntamente las células germinales y las células de soporte tanto de ratones como de humanos en condiciones normales y alteradas, mediante el uso de tecnologías de secuenciación de RNA a nivel de células individuales y en masa

El desafío del Movimiento de Parto Natural y sus Efectos en la Percepción Materna

El desafío del Movimiento de Parto Natural y sus Efectos en la Percepción Materna

El desafío del Movimiento de Parto Natural y sus Efectos en la Percepción Materna La perspectiva del parto natural ha sido engrandecida en diversos ámbitos sociales, promoviendo la idea de que las intervenciones médicas, como la cesárea, se traducen en un fracaso para la mujer

Avances significativos en el diagnóstico de endometritis crónica mediante aprendizaje profundo

Avances significativos en el diagnóstico de endometritis crónica mediante aprendizaje profundo

Investigaciones recientes eliminan las discrepancias diagnósticas en endometritis crónica a través del aprendizaje profundo Un equipo de destacados investigadores liderado por el Dr

La evolución de la inyección intracitoplasmática de espermatozoides: Desde los desafíos iniciales hasta su amplia aplicación

La evolución de la inyección intracitoplasmática de espermatozoides: Desde los desafíos iniciales hasta su amplia aplicación

La evolución de la inyección intracitoplasmática de espermatozoides: Desde los desafíos iniciales hasta su amplia aplicación Desde la aparición de la primera técnica de reproducción asistida con éxito comprobado, la fertilización in vitro (FIV), el campo de la medicina reproductiva no ha dejado de avanzar, y la inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI) es fiel reflejo de ello