Acupuntura en mejillas muestra prometedores resultados para inducir ovulación en mujeres con SOP

www.ncbi.nlm.nih.gov

Un novedoso enfoque para abordar la infertilidad relacionada con el síndrome de ovario poliquístico (SOP) ha sido detallado en una serie de casos recientes, donde se observó la eficacia del uso de la acupuntura en las mejillas para inducir la ovulación. Este método representa una esperanza para aquellas mujeres que enfrentan dificultades para concebir debido a esta condición endocrina que afecta a una proporción significativa de mujeres en edad reproductiva.

Estudio del Segundo Hospital Afiliado de la Universidad de Medicina China de Zhejiang

El estudio llevado a cabo en la división de Obstetricia y Ginecología del Segundo Hospital Afiliado de la Universidad de Medicina China de Zhejiang, ha puesto de manifiesto que a pesar de la prevalencia de tratamientos farmacológicos como el citrato de clomifeno y el letrozol, el uso de acupuntura en puntos específicos de la mejilla podría ser una alternativa significativa.

El SOP y los Desafíos de la Fertilidad

El SOP es reconocido como el trastorno endocrino reproductivo más común y constituye una de las causas principales de la infertilidad anovulatoria. Las mujeres con este síndrome frecuentemente experimentan períodos menstruales irregulares y enfrentan un reto considerable al intentar concebir. A pesar de que los métodos de inducción a la ovulación pueden ofrecer una solución parcial, los mismos se asocian con tasas de embarazo y nacimientos relativamente bajos y con riesgos como el síndrome de hiperestimulación ovárica.

¿Qué es la Acupuntura en Mejillas

La acupuntura en las mejillas es una rama especializada del sistema de micro-agujas, que se basa en la teoría holográfica para el tratamiento de diversas enfermedades. Esta técnica consiste en la inserción de agujas en 16 puntos de acupuntura estandarizados en ambas mejillas que, según esta teoría, se corresponden con la estructura del cuerpo humano.

Resultados del Estudio

En la serie de casos recién publicada, dos pacientes que habían sido sometidas a tratamientos convencionales sin éxito lograron concebir y dar a luz después de recibir acupuntura enlas mejillas. Este procedimiento no solo parece estimular de forma efectiva el desarrollo folicular y la inducción a la ovulación, sino que también podría incrementar la receptividad endometrial.

Mecanismo de Acción Sugerido

Si bien el mecanismo exacto mediante el cual la acupuntura facial estimula la ovulación no está completamente definido, se considera que la estimulación de los puntos de acupuntura mejilla puede regular el eje hipotálamo-hipófisis-ovario (HPO) y el sistema nervioso autónomo. Esto propiciaría una modulación en el desarrollo folicular y la ovulación en las pacientes. Los resultados indican una nueva via para asistir a las mujeres con SOP a lograr embarazos exitosos sin los potenciales riesgos asociados con la farmacoterapia.

Perspectivas Futuras

Los hallazgos presentados apuntan a la necesidad de realizar investigaciones más extensas para validar la eficacia terapéutica de la acupuntura de mejilla y esclarecer su mecanismo subyacente. Aun así, la evidencia actual sugiere que este tipo de acupuntura, caracterizada por ser un tratamiento estandarizado, indoloro y de fácil aplicación, podría ser una adición valiosa a las opciones existentes para el tratamiento de la infertilidad relacionada con el SOP.


Fuente: www.ncbi.nlm.nih.gov



Clicka el botón siguiente para ver y consultar gratuítamente a clínicas de Acupuntura para fertilidad en Ciudad Real

Ver y consultar a centros

El Sitio Web de Mundofertilidad.com no contiene consejos médicos. El contenido de esta página y de los textos, gráficos, imágenes y otro material han sido creados únicamente con propósitos informativos, y no para sustituir consejos, diagnósticos o tratamientos médicos. Ante cualquier duda con respecto a un problema médico consulta con un especialista.


Más noticias de Acupuntura para fertilidad

Explorando el papel de la acupuntura en la mejora de la fertilidad femenina y masculina

Explorando el papel de la acupuntura en la mejora de la fertilidad femenina y masculina

El tratamiento de la infertilidad continúa representando un desafío significativo para muchas parejas en todo el mundo

Impacto de la Acupuntura en Tratamientos de FIV según Recientes Estudios

Impacto de la Acupuntura en Tratamientos de FIV según Recientes Estudios

Impacto de la Acupuntura en Tratamientos de FIV: Un Análisis de Estudios Recientes En el campo de la fertilidad, la medicina tradicional y las técnicas alternativas a menudo se cruzan

Últimas noticias

Avance en el tratamiento de la gestación de cicatriz de cesárea mediante histeroscopia

Avance en el tratamiento de la gestación de cicatriz de cesárea mediante histeroscopia

Avance en el tratamiento de la gestación de cicatriz de cesárea mediante histeroscopia La gestación de cicatriz de cesárea (GDC), aunque no es una condición frecuente, representa un importante desafío clínico en el ámbito obstétrico

Estudio revela el impacto de diferentes protocolos de estimulación ovárica en el éxito de fertilización in vitro

Estudio revela el impacto de diferentes protocolos de estimulación ovárica en el éxito de fertilización in vitro

Un estudio reciente, publicado en BMJ Open, ha puesto de manifiesto cómo diferentes protocolos de tratamiento de estimulación ovárica afectan los resultados de los tratamientos de fertilización in vitro (FIV) y la inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI) en mujeres diagnosticadas con adenomiosis

Investigadores Revelan Nuevos Hallazgos Sobre la Espermátogenesis mediante Análisis de RNA-Seq

Investigadores Revelan Nuevos Hallazgos Sobre la Espermátogenesis mediante Análisis de RNA-Seq

Un equipo internacional de científicos ha dado un gran paso adelante en la comprensión de la espermátogenesis al analizar conjuntamente las células germinales y las células de soporte tanto de ratones como de humanos en condiciones normales y alteradas, mediante el uso de tecnologías de secuenciación de RNA a nivel de células individuales y en masa

El desafío del Movimiento de Parto Natural y sus Efectos en la Percepción Materna

El desafío del Movimiento de Parto Natural y sus Efectos en la Percepción Materna

El desafío del Movimiento de Parto Natural y sus Efectos en la Percepción Materna La perspectiva del parto natural ha sido engrandecida en diversos ámbitos sociales, promoviendo la idea de que las intervenciones médicas, como la cesárea, se traducen en un fracaso para la mujer

Avances significativos en el diagnóstico de endometritis crónica mediante aprendizaje profundo

Avances significativos en el diagnóstico de endometritis crónica mediante aprendizaje profundo

Investigaciones recientes eliminan las discrepancias diagnósticas en endometritis crónica a través del aprendizaje profundo Un equipo de destacados investigadores liderado por el Dr

La evolución de la inyección intracitoplasmática de espermatozoides: Desde los desafíos iniciales hasta su amplia aplicación

La evolución de la inyección intracitoplasmática de espermatozoides: Desde los desafíos iniciales hasta su amplia aplicación

La evolución de la inyección intracitoplasmática de espermatozoides: Desde los desafíos iniciales hasta su amplia aplicación Desde la aparición de la primera técnica de reproducción asistida con éxito comprobado, la fertilización in vitro (FIV), el campo de la medicina reproductiva no ha dejado de avanzar, y la inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI) es fiel reflejo de ello